Kuyayki Niña, lanzado en 2010 por el cantautor peruano Milder Orlando Oré Cabezudo, conocido artísticamente como Milder Oré, es una de sus producciones más emblemáticas dentro del folclore ayacuchano. Este disco, con una duración aproximada de 40 minutos, reúne 10 canciones que destacan por su autenticidad, sentimiento popular y arreglos que combinan lo tradicional del huayno con influencias románticas.
Entre los temas más destacados del álbum se encuentran la canción que da nombre al disco, “Kuyayky Niña”, un huayno en quechua cuya letra expresa ternura y nostalgia; así como otros éxitos como “Ya Te Olvidé”, “Terco Corazón”, “Sin Pensar Me Enamoré”, “Sin Ti (Mi Vida No Vale Nada)”, “No Puedo Olvidarte”, “Palomita Mensajera (No Hay Secretos en el Amor)”, “Corazón de Piedra”, “Suspiros de Amor” y “Mi Linda Flor”.
Milder Oré, nacido en Lucanas, Ayacucho, el 10 de noviembre de 1976, se consolidó como cantante y compositor de referencia en el huayno ayacuchano. Inició su carrera en los años 90 y en 2003 fundó su banda Proyecto Ayacucho, desde la cual desarrolló su repertorio personal y nacional, incluyendo versiones en quechua y temas propios como “Kuyayki Niña”.
Este álbum logró gran repercusión entre el público aficionado al canto andino, destacándose por su interpretación emotiva y el dominio de la guitarra, quena y voces armonizadas. Gracias a una producción enfocada en lo sentimental sin dejar de lado la identidad regional, Kuyayky Niña se convirtió en un referente de la música revivida del huayno ayacuchano.
Hoy puedes encontrar este álbum en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music y Tidal, donde mantiene vigencia entre nuevas generaciones de oyentes y seguidores del folclor peruano.