Un 22 de junio de 1969, el pueblo de Huanta en Ayacucho se rebeló contra el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada que dirigía el general Juan Velasco Alvarado debido al Decreto Supremo 006-69 que restringía la gratuidad de la educación primaria, secundaria y técnica. Se obligaba a tener que pagar S/.100.00 soles cada mes en el caso que un alumno desaprobara un curso durante el año.
El gobierno ordenó a la policía nacional reprimiera esta rebelión mediante el grupo de asalto llamado «Sinchis» los que cometieron excesos ocasionando la muerte de al menos 20 pobladores. Se especula que fueron mas los muertos. 
Al final estas muertes hicieron que el gobierno retrocediera y con otro decreto anulara la medida dada. Vaya un homenaje a estos valientes que murieron luchando por una educación digna y justa para su pueblo. 
Este hecho inspiró al catedrático ayacuchano Ricardo Dolorier que un año mas tarde compuso el huayno «Flor de Retama» en recuerdo de los fallecidos. EL autor del huayno «Flor de Retama» hace hincapié que esta inspiración está dada en una época en que las luchas de los pueblos eran reivindicativas y no tienen que ver con lo sucedido en el Perú en la década del ’80. 
«El Perú tiene una historia que hay que conocerla, nadie ama lo que no conoce».
Letras:
Vengan todos a ver 
¡Ay, vamos a ver! 
Vengan hermanos a ver 
¡Ay, vamos a ver! 
En la Plazuela de Huanta, 
amarillito flor de retama, 
amarillito, amarillando 
flor de retama. 
Por Cinco Esquinas están, 
los Sinchis entrando están. 
En la plazuela de huanta 
los Sinchis rodeando están. 
Van a matar estudiantes 
huantinos de corazón, 
amarillito, amarillando 
flor de retama; 
van a matar campesinos 
huantinos de corazón, 
amarillito, amarillando 
flor de retama. 
HABLADO 
En donde la vida 
Se hace mas fría que la muerte misma 
taita inti arde indignado 
las grandes nieves se descongelan 
y los grandes lagos comienzan a colmarse 
el gran aluvión, esta por llegar 
para sepultar, mundos que oprimen 
y sobre la tierra nueva; florecerá la retama 
y así las palmas que suenen arriba 
ta ta ta 
Donde la sangre del pueblo, 
ahí, se derrama; 
Donde la sangre del pueblo, 
ahí, se derrama; 
allí mismito florece 
amarillito flor de retama, 
amarillito, amarillando 
flor de retama. 
FUGA 
La sangre del pueblo 
tiene rico perfume; 
la sangre del pueblo 
tiene rico perfume; 
huele a jazmines, violetas, 
geranios y margaritas; 
a pólvora y dinamita. 
Huele a jazmines, violetas, 
geranios y margaritas; 
a pólvora y dinamita 
¡Carajo! 
¡A pólvora y dinamita! 
¡Ay, carajo! 
¡A pólvora y dinamita!
Música Ayacuchana Lo Mejor de la Musica Ayacuchana