huallpasua

“Historia del Wayno Huamanguino” Libro Recomendado

En Abril de este año se presento el libro Historia del Wayno Huamanguino escrito por el maestro Ernesto Camassi Pizarro, en el cual se narra un poco la historia de este genero musical como tradición oral, poética, musical y dancistica. Libro que recomendamos para conocer un poco mas de nuestra rica historia cultural y artística. El huayno huamanguino de 1980 en adelante, …

Leer mas

06 de Noviembre celebramos el Día de la Canción Ayacuchana

El 06 de noviembre de cada año es un día especial para los ayacuchanos, celebramos el día de la canción ayacuchana. Es una fecha especial donde se realizan emotivos encuentros de grandes artistas folklóricos que resaltan este género del huayno con sus melodiosas y dulces interpretaciones. Una de las guitarras más dulces y encantadoras la tiene el guitarrista y canta …

Leer mas

17 de Noviembre Aniversario Dúo Retama

El Dúo Retama realizara una nueva presentación con motivo de la celebración de sus 13 años de vida artística y en la cual estarán muchos grupos invitados para la ocasión como Antología, Dúo Ayacucho, Hnos. Ayvar entre otros.  La presentación sera este 17 de Noviembre en el Local Huancarama de Zarate.

Leer mas

Plaza Vea en Ayacucho !! Cual es tu opinion?

La reciente presentación del proyecto de construcción de un supermercado “Real Plaza” en los terrenos del Programa de Pastos de la UNSCH, viene generando amplia discusión entre miembros de la comunidad universitaria como se puede apreciar dentro de la cuenta oficial en Facebook de esa casa de estudios. Lo que no terminamos de entender es por qué se aferran en …

Leer mas

Ayacucho: Preparan torta más grande a base de quinua

En el Día Mundial de la Alimentación, la Dirección Regional Agraria de Ayacucho (DRAA ) promueve el consumo de quinua con la preparación de la torta más grande a base de harina de este grano. La torta de siete pisos se distribuyó entre las autoridades y miles de estudiantes  de diversas instituciones educativas que llegaron hasta instalaciones de la entidad …

Leer mas

Artesanía Ayacuchana – Quinua

El distrito de la Quinua es considerado uno de los centros ceramistas más importantes de Ayacucho. Donde se fabrican las iglesias, toritos, músicos, otras representaciones sorprendentes de gran calidad y variedad de motivos. Muchas de estos trabajos son colocados en las ventanas o techos de las casas. Se guarda la creencia que los toritos protegen el ganado. En cuanto a las chismosas (se aprecia en …

Leer mas

Tanta Wawa o Pan Wawa Ayacuchano

Deliciosa Wawa Ayacuchana

T’anta wawa, wawa tanta o simplemente wawa es el bizcocho serrano por antonomasia, tradicional en las ciudades de Puno, Cusco, Huancavelica y Ayacucho. Su nombre viene de t’anta (pan) y wawa (niño), niños de pan, en quechua. Sobre todo en el “Rincón de los muertos” (Ayacucho) hay la costumbre de regalar y comer t’anta wawas cada 1 de noviembre, día …

Leer mas

Huanta: Escolares presentan «La Sacapa» para combatir la diabetes, el colesterol y la gastritis

Los alumnos de la Institución Educativa Privada «César Vallejo» presentaron una atractiva propuesta de salud natural para combatir enfermedades como: la diabetes, el colesterol y la gastritis. La idea forma parte de un trabajo presentado en la Feria de Ciencia y Tecnología. Se trata de la planta conocida como la Sacapa, planta que crece en las partes alto-andinas de Huanta. …

Leer mas

La comida típica de Ayacucho estará presente en “Mistura 2013”

La gastronomía ayacuchana estará presente una vez más en la sexta edición de  la Feria “Mistura 2013”, evento que se desarrollará del 06 al 15 de setiembre en la Costa Verde de la Ciudad de Lima y reunirá a los mayores exponentes de la comida peruana.  En ella se presentaran platos típicos como el “chicharrón huamanguino”, “el puca picante”, así …

Leer mas