Este recorrido nos lleva por tres provincias del sur de Ayacucho: Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara. Las vicuñas aparecieron de pronto y tras el aletargado viaje desde Nasca (por la ruta 26), nuestros corazones despertaron en un instante. Estábamos en la provincia de Lucanas, en una gran meseta densamente poblada por hermosas y esquivas vicuñas. Se trata de …
Leer mashuallpasua
La Flor de Retama Bajo el Cielo Ayacuchano
Existen personas en nuestras vidas que hacen felices nuestros días, por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el Camino de la Vida a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas vemos entre un paso y otro. A todos los llamamos Amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de Retama caracteriza a …
Leer masPicante Ayacuchano
Renata Flores Trap en Quechua – Tijeras ft. Kayfex
Reacción de un español a vidéo de Uchpa
Día de la Canción Ayacuchana
El 6 de noviembre de cada año, se celebra el “Día de la Canción Ayacuchana” a partir de 1981. En memoria del que fuera insigne docente y cantor del pueblo, “El Pajarillo”, Don Nery García Zárate, que luego de cumplir 54 años, falleciera en Lima el 6 de noviembre de 1980. interprete de temas como: “Ayacucho Musical” 1969 y “Qori …
Leer masArtesanía y color en Ayacucho
Artesanía y color en Ayacucho
Leer masUchpa – Danzaq Vídeo
Uchpa – Danzaq Vídeo «Danzaq» es la primera fusión entre Danza de Tijeras y Rock al estilo AC/DC. La canción es un adelanto de nuestro nuevo álbum «Rock Inka», próximo a lanzarse. Continuamos así reivindicando con orgullo nuestro pasado cultural andino y difundiendo el uso del Runa Simi o Quechua, lengua nativa andina, presente en 6 países sudamericanos desde épocas …
Leer masDeliciosa Wawa Ayacuchana – La foto del Día
Deliciosa Wawa Ayacuchana. T’anta wawa, wawa tanta o simplemente wawa es el bizcocho serrano. Su nombre viene de t’anta (pan) y wawa (niño), niños de pan, en quechua. Aprende a preparar la Wawa estilo Ayacuchano aquí
Leer masWawa Ayacuchana preparación al estilo tradicional
Wawa Ayacuchana preparación, es costumbre en Ayacucho, para las festividades de Todos los Santos, preparar la Wawa o Tanta Wawa para ser ofrecido a los muertos. En las casas donde hubo algún fallecido, cada 1 de noviembre se arma una mesa donde se colocan estos panes junto con otras ofrendas. la Wawa Ayacuchana, más que un pan, es un bizcocho de …
Leer mas